
telecentro zona sur
Seguimos ampliando los puntos de ingreso gratis a Internet Wi-Fi para que todos podamos conectarnos con lo que más nos gusta: ya tenemos 105 lugares localizados en los distintos barrios de la Ciudad. de esta manera, estamos trabajando para que Buenos Aires sea una ciudad actualizada, inclusiva y participativa, sumando servicios y utilizando los provecho que nos da la tecnologÃa para hacerte la vida más simple. Podés conectarte en parques, plazas, espacios públicos, bibliotecas, sedes comunales, hospitales y Centros de Salud, museos y durante el verano en las playas porteñas (en el Parque de los jovenes, en Núñez, y en el Parque Roca de Villa Lugano). El servicio está disponible para que te conectes a Internet gratis, ágil y fácil desde cualquier dispositivo con conexión Wi-Fi: computadoras portátiles, netbooks, celulares o tabletas. La red, que lleva el nombre “Gobierno de la Ciudadâ€, es de ingreso libre y tiene filtros que previenen el acceso a contenido condicionado o discriminatorio de cualquier clase, y a cualquier contenido ilegal. Al conectarte, accedés a una página inicial con información acerca de las caracterÃsticas del servicio y sus condiciones de uso, la cobertura en el área, y los puntos de ingreso en la Ciudad. Además, el servicio te brinda información de la zona donde te encuentres, como eventos culturales, direcciones de organismos, información del tránsito, subtes y colectivos, entre otros. ¿Cómo te conectás? de manera muy sencilla: en la configuración de redes de los distintos gadgets aparecerá disponible la red “BA Wi-Fi†que podrá ser activada sin necesidad de usuario o clave. después, sólo bastará leer y aceptar los términos y condiciones de uso para lograr empezar a disfrutar de la conexión a internet gratis de la ciudad en espacios públicos. Para comprender el mapa completo de puntos de conexión Wi-Fi gratis hacé click aquÃ. Cobertura y capacidad El servicio de conexión Wi-Fi de cada plaza tiene una cobertura de 100 metros de radio en un área de 120 grados desde el nodo de acceso. La capacidad de la señal puede degradarse por follaje de arboles o enrejados. Las conexiones tiene un ancho de banda de 3 Mbps con capacidad para 30 usuariossimultáneamente sin tiempo limitado para la conexión. eventualmente el servicio facilita incrementar el ancho de banda y la cantidad de individuos concurrentes. Sólo tenés que buscar las zonas de conexión, acceder a la red ¡y listo.
Curiosidades
Brindamos ingreso a internet banda ancha, vÃa satélite, en algún punto geográfico de la República Argentina. Para instalar nuestros sistemas, solamente requerimos energÃa eléctrica y visibilidad a cielo abierto en direcciones que varÃan según el satélite utilizado. Los sistemas satelitales usados pueden ser fijos, semi-fijos o móviles. Sistemas satelitales fijos: Se coloca una antena satelital (generalmente de 120cm, con un peso de cerca de 60 Kgs.), en el techo de la oficina, comercio, trailer o empresa. Dicho lugar debe contar con despeje visual al satélite que se va a usar. Desde la mencionada antena parten dos cables coaxiles (uno recibe el otro transmite) que se conectan a un decodificador satelital que a su vez se vincula a la computadora, router o servidor por medio de un simple cable de red y una placa ethernet. Los datos generados "viajan al espacio" hasta encontrar un satélite geoestacionario a 36.000 km de altura que paralelamente los retransmite al telepuerto, para luego ingresar a internet. todo lo mencionado sin necesidad de lÃnea telefónica alguna, ni de ningún otro tipo de equipamiento más que el antes mencionado. Para proveer estos servicios usamos tecnologÃa LinkStar y próximamente iDirect. Con las mencionadas tecnologÃas, tenemos la posibilidad de proveer anchos de banda desde 128 kbps de bajada (downstream) y 64 kbps de subida (upstream) hasta 4046 kbps de bajada (downstream) y 1024 kbps de subida (upstream). El vÃnculo es de tipo "Permanente", no "Dedicado" por lo tanto el ancho de banda es "Compartido" (shared). El mismo es acordado con el cliente, luego de un relevamiento inicial, de forma de garantizar la calidad mÃnima que AnyLink le quiere ofrecer al enlace. El CIR (Committed Information Rate) puede ser ponderado y especificado, en concordancia al tráfico de la red del cliente.- Sistemas satelitales semi-fijos: Se instala un sistema fijo, pero nos ocupamos de "mudar" la estación cada vez que el cliente lo requiere. La mudanza la hacen únicamente nuestros técnicos o representantes autorizados que poseemos en diferentes zonas del paÃs. esta manera es muy usada por las empresas petroleras, de servicios y de IngenierÃa.- Sistemas satelitales móviles: Se trata de proveer a nuestros usuarios de dispositivos satelitales autónomos, para que logren estar conectados donde quiera que lo requieran, sin la asistencia de un técnico. Estos sistemas son requeridos por esos profesionales que hacen su labor en zonas inhóspitas y necesitan alta movilidad, o bien requieren resoluciones de transmisión de datos u uso contÃnuo en movimiento (vehÃculos, trailers, etc.). Para proveer estos servicios, utilizamos por un lado tecnologÃa Iridium en telefonÃa, BGan en estáticos y KVH en servicios marinos, y por otro lado lo que se ajusta a Estaciones Satelitales Autoapuntables.- En términos en general, los servicios que proveemos prescinden de la utilización de lÃneas telefónicas, y permiten abastecer desde una PC hasta redes corporativas, siendo especiales para todos aquellos usuarios que trabajan en sitios distantes de infraestructura tecnológica convencional y necesitan estar comunicados las 24 hs. los todo telecentro telefono clientes el año. en relación a otros detalles sobre las diferentes tecnologÃas usadas por AnyLink, Uds. lo va a poder encontrar en los hipervÃnculos respectivos de ésta misma página. Algunas de ellas brindan solamente correo electrónico y navegación, otras en cambio, la totalidad de servicios que Ud. pueda requerir introduciendo accesos a VPNs (Redes Privadas Virtuales) y VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet). Nuestras resoluciones son sólidas y eficientes para: El desenvolvimiento de agro negocios, que en general solo tienen lÃneas telefónicas a través de mono canales. Para las exploraciones y explotaciones de las operaciones mineras y petroleras, las cuales se desarrollan en lugares inhóspitos y con escasa o nula comunicación. Aquellas compañias de IngenierÃa, que construyen o reparan rutas, gasoductos, oleoductos y requieren tener los campamentos permanentemente conectados. Para las estancias, posadas, hoteles que se encuentran en lugares privilegiados por la naturaleza, pero indudablemente de complicado acceso, razón que les impide también contar con elecciones de comunicación.